Furius Baco
Bienvenidos a este reportaje especial sobre Furius Baco. Donde podrás ver como funciona está compleja montaña rusa e increíbles fotos de su construcción.
Así funciona el motor de Furius Baco:
Pafans.com, junto a otras webs de fans y clubs de aficionados a los parques temáticos, tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento del motor de Furius Baco, y es así como funciona.
El motor de Furius Baco, situado al final de la recta de lanzamiento es un potente motor hidráulico que permite acelerar el tren de Furius Baco de 0 a 135km/h en 3 segundos.
Para realizarlo una pieza llamada catch-car se engancha al tren de Furius Baco, justo antes de ser lanzado. El catch-car está unido, mediante 2 cables a un cilindro giratorio que enrolla los cables, llamado winch. Cuando el winch gira, los cables se enrollan a él, tirando del catch-car, que a su vez está unido al tren de Furius Baco durante la aceleración.
Para hacer girar el winch a tanta velocidad se necesita mucha fuerza. Para ello, se acumula aceite a presión en unos depósitos para después expulsarlo de golpe mientras pasa por el winch a gran velocidad. De esta forma, el winch gira rápidamente y recoge el catch-car en unos pocos segundos, impulsando el tren a una gran velocidad.
Ya que no es posible comprimir el aceite, se utiliza nitrógeno para que éste alcance altos niveles de presión. Los depósitos acumuladores están divididos en dos partes: una de aceite, y otra de nitrógeno, mediante un pistón.
Al empezar, el nitrógeno ocupa todo el espacio del cilindro, pero a medida que se bombea aceite en los depósitos el nitrógeno se va comprimiento. Una vez alcanzada la presión necesaria, unas válvulas liberan el aceite, que es empujado por el nitrógeno a gran presión hacia el winch.
Una vez se ha realizado el lanzamiento, un tercer cable unido al catch-car, lo devuelve lentamente a su posición inicial para realizar el próximo lanzamiento.
Algunas curiosidades:
Hay 10 toneladas de aceite que debe mantenerse a una temperatura constante de unos 40 ºC. Debido al trabajo realizado en cada lanzamiento, el aceite se calienta, así que es necesario refrigerarlo constantemente.
El catch-car está unido al winch mediante dos cables que son remplazados 3 veces cada temporada. Como medida de seguridad, durante el lanzamiento se mide la tensión de ambos cables, en caso de que haya una diferencia de un 1% entre ellos, se detiene la atracción.
La construcción de Furius Baco:
En verano del 2006 se empezaron a preparar unos terrenos en la zona de Mediterrània para poder iniciar la construcción de la nueva montaña rusa del 2007: Furius Baco. Antes de saber el nombre definitivo se conoció como Accelerator o Cisne 304.
A finales del año 2006 llegaron las primeras piezas, y la empresa Ride Construction Services, empezó a montar la montaña rusa más rápida de Europa.
Ya en 2007, mientras el parque estuvo cerrado al público se terminó todo el layout de la montaña rusa, incluida la curva que pasa por el lago de PortAventura.
Cuando abrió el parque, en marzo de 2007, el edificio ya estaba parcialmente levantado, así que entre marzo y junio se terminaron todas las tareas de tematización, pruebas, jardinería.
Furius Baco se inauguró el 7 de junio del 2007, con la presencia de Valentino Rossi, campeón del mundo de MotoGP.
Video de las obras de Furius Baco grabado en 2006:
Visita la ficha de Furius Baco:
Visita nuestra ficha de Furius Baco para conocer más datos y ver más fotos: