Shambhala, Expedición al Himalaya
Construcción de la Roller Coaster 2012

PortAventura prepara una nueva montaña rusa en el área de China de PortAventura Park para la temporada 2012.
Será una "hypercoaster" de 76 metros de altura, un tipo de montaña rusa que
se caracteriza por su largo recorrido y gran altura, además de por no tener
inversiones (no quedarse bocabajo). Una nueva atracción que supondrá un reto personal a los visitantes de PortAventura
en la que sólo los más preparados conquistaran la cima de esta nueva montaña rusa que ofrecerá
"una experiencia mística", según sus diseñadores.
Los dummies ya la han probado.
Los dummies (muñecos de pruebas) ya han probado Shambhala. A partir de las 15:00 del sábado 12 de mayo del 2012 podrás probarla tu. LLega Shambhala, una aventura de leyenda.
Los dummies ya la han probado:
Mayo 2012: La recta final.
El próximo 12 de mayo del 2012, la nueva montaña rusa de PortAventura abrirá sus puertas, y se estan últimando los últimos detalles de la tematización, y las pruebas técnicas de la rollercoaster.
Pruebas de Shambhala, Expedición al Himalaya, con Splash:
PortAventura sigue provando Shambhala, Expedición al Himalaya:
Abril 2012: La tematización y las pruebas.
Una vez se ha completado todo el recorrido de la montaña rusa, ahora es el turno de la tematización. Poco a poco veremos como se va creando el reino mágico de Shambhala, con gran cantidad de detalles.
Además ya han empezado las pruebas y tests de Shambhala.
Pruebas de Shambhala, Expedición al Himalaya:
Primeras pruebas de Shambhala:
Declaraciones de Luis Valencia, director de desarrollo de PortAventura:
Marzo 2012: Parte final del recorrido.
La parte final de Shambhala, se terminó durante el mes de marzo. El recorrido ya está completado. Concretamente, el 29 de marzo del 2012, se colocó el último tramo de via de Shambhala, Expedición al Himalaya; en el siguiente video se puede ver el proceso de colocación de la última via.
Además, PortAventura ha mostrado un video con la música de Shambhala, Expedición al Himalaya.
Colocación del último tramo de via de Shambhala:
Así se instalaron los trenes de Shambhala:
Música de Shambhala, Expedición al Himalaya:
6 de marzo del 2012: Visita a las obras
Con motivo de la construcción de ‘Shambhala – Expedición al Himalaya’, la montaña rusa más alta de Europa, PortAventura ha invitado amablemente a diferentes webs de fans del resort a visitar la zona de obras y ver de cerca la impresionante estructura de acero que ya es visible desde varios kilómetros a la redonda.
En nombre de ‘PortAventura World’, ‘El Blog de Dream’ y ‘Pafans.com’ queremos dar las gracias a PortAventura por brindarnos la oportunidad de tomar instantáneas en primera persona para poder mostrarlas al mundo entero a través de la red y compartir así la afición por Shambhala, por PortAventura y por el mundo de los parques temáticos.
Vídeo:
Marzo 2012: Más de la mitad del recorrido contruído
Más de la mitad del recorrido de Shambhala está construído, y siguen con la parte final de la nueva atracción.
Vídeo:
Febrero 2012: Llega la Helice y los Camelbacks
En la segunda parte de febrero del 2012, se continua con la construcción del recorrido de Shambhala, con su hélice y sus camelbacks. También se avanza en la construcción de la estación de Shambhala, Expedición al Himalaya. Y se empieza a desmantelar Fumanchú, para dejar paso a la entrada de la montaña rusa; Fumanchú se transladará junto al Gran Teatro Imperial.
Vídeo:
8 de febrero 2012: La prensa visita las obras de Shambhala
El 8 de febrero del 2012, la prensa visitó las obras de Shambhala, para celebrar que el punto más alto de se Shambhala, Expedición al Himalaya; habia sido instalado.
Vídeo:
Febrero 2012: Shambhala toca el cielo
El 1 de febrero del 2012, se colocó el tramo de rail más alto de Shambhala, Expedición al Himalaya. Batiendo, por fin, el récord de la montaña rusa más alta de Europa. En la cima se colocó una bandera de PortAventura.
Enero 2012: Shambhala se eleva hasta el cielo
A mediados de enero, la nueva montaña rusa Shambhala, Expedición al Himalaya, comenzó a elevarse hacia el cielo. Se empezaron a colocar los soportes y los primeros tramos de vía. Uno de los momentos más simbólicos fue la instalación del tramo de vía que superó por primera vez en altura al mítico Dragon Khan, cruzándose literalmente con él.
El 18 de enero del 2012, en el primer dia de la Feria Internacional de Turismo FITUR de Madrid, se presentó el nombre oficial de la nueva montaña rusa: Shambhala, Expedición al Himalaya.
El logotipo:

Noviembre 2011 - Diciembre 2011: Las bases, los soportes y las vías
Durante el mes de noviembre continuaron los movimientos de tierra y la preparación de los cimientos, tanto de la estación como de otras zonas de trabajo y viales internos. Además se crearon grandes agujeros en la tierra que posteriormente fueron cimentados y convertidos en las bases para los grandes soportes de la montaña rusa. Estas bases ocupan una gran extensión de terreno que se sitúa desde la parte más cercana al Gran Teatre Imperial de China hasta la estación de tren de Sésamo Aventura, ocupando además terrenos interiores del Dragon Khan.
Las vías de la montaña rusa llegaron al Parque, son de color azul-turquesa y blanco con soportes de tonalidad gris.
En diciembre se empezó a construir la estación de esta nueva montaña rusa.
En enero, se empezaron a levantar los grandes soportes de Shambhala, Expedición al Himalaya.
21 de octubre 2011: Acto de colocación de la primera piedra
El viernes, 21 de octubre del 2011, se realizó el acto de colocación de la primera piedra de la nueva montaña rusa de PortAventura.
En el evento se dio a conocer a los medios el proyecto de la nueva montaña rusa que prepara PortAventura.
El acto contó con la presencia de Artur Mas, presidente de la Generalitat de Catalunya, acompañado de Josep Poblet, alcalde de Vila-Seca y presidente de la Diputación de Tarragona; Pere Granados, alcalde de Salou; Joaquim Nin, delegado de la Generalitat de Catalunya en Tarragona; y Ramón Inglés, subdelegado del Gobierno en Tarragona. Y representado a PortAventura los han recibido Antoni Massanell, presidente del Consejo de Administración, Carlo Umberto Bonomi, consejero delegado de Investindustrial y miembro del Consejo de Administración y Sergio Feder, presidente del Comité Ejecutivo de Port Aventura Entertainment S.A.
Más información en nuestra noticia clic aquí
Vídeo:
PLANO DEL RECORRIDO (LAYOUT)
Septiembre 2011: Primeros anuncios
En septiembre aparecieron por todo el parque varios carteles anunciando la nueva atracción. En los carteles se puede leer: "En 2012 llega una nueva atracción fantástica y espectacular ¡Wow!"
Agosto - Octubre 2011: Movimientos de tierra
En Agosto empezaron los movimientos de tierra, y abarcan toda las zona de Dragon Khan y sus alrededores, lo que hace pensar que ambas atracciones estarán entrelazadas. Las obras afectan a una gran cantidad de terreno que dobla o triplica el espacio ocupado por Dragon Khan. Desde el Gran Teatre Imperial hasta SésamoAventura. Fotos de los trabajos de movimiento de tierras:
Descubre los datos técnicos y las curiosidades de Shambhala Expedition to the Himalayas, la nueva atracción de PortAventura 2012.
- Longitud: 1600 metros de recorrido
- Altitud respeto el suelo: 76 metros
- Altitud primera caída: 78 metros, adentrándose 2 metros bajo suelo.
- Velocidad máxima: 134 km/h
- Coste: 25 millones de Euros.
- Trenes: 3 trenes
- Capacidad trenes:: 32 personas / tren
- Fabricante montaña rusa: Bolliger & Mabillard
- Acero: 1600 toneladas
- Altura primer camelback: 60 metros
- Capacidad horaria: 1600 personas / hora
- Hormigón usado: 4000 metros cúbicos
- Área: 14.000 metros cuadrados
- Se cruzará 4 veces con Dragon Khan.
- Será la octava montaña rusa de Port Aventura.
- Será la segunda montaña rusa más rápida de Europa (por detrás de Furius Baco).
- 5 camelbacks, el más pequeño de ellos tendrá una altura de 7 pisos.
- Será de la marca Bolliger & Mabillard (igual que Dragon Khan).
- Colores: Vías blancas y turquesas. Soportes grises.
- Temática atracción: Simulará la ascensión al Himalaya.
- Al final de la primera bajada entrará en un tunel.
- El tren entrará en un lago creando un espectacular "splash".
- Han participado en la construcción en PortAventura unas 300 personas
- El área simula el reino mágico e imaginario de Shambhala, para recrealo se han inspirado en la arquitectura de Bhután.
- En la construcción han participado empresas de España, Alemania, Francia, Hungría, Polonia, Suiza y EEUU.
- Las pruebas de la atracción comenzaron el 19 de abril del 2012
- El 21 de octubre del 2011, Artur Mas, presidente de la Generalitat de Catalunya, puso la primera piedra de la construcción
- La construcción ha durado 9 meses.
- La zona de Shambhala, tendrá 2 accesos: Uno desde la Plaza Imperial de China (al lado de Dragon Khan) y otro desde SésamoAventura.
- Es la montaña rusa más alta de Europa.
- Shambhala, abrirá el 12 de mayo del 2012.
Luis Valencia, director de desarrollo de PortAventura, nos cuenta algunas curiosidades: