Temática de México

En la área temática de México encontramos una gran representación de todas las civilizaciones mexicanas. La zona de la selva es la parte maya, en la que encontramos todos los restos de esta intrigante cultura; la de la Hacienda es la parte del México Postcolonial, que nos muestra como vivían los colonizadores, y por último, hay una pequeña muestra de la cultura azteca en el Templo del Fuego.
La parte maya, que es la más grande y es la que contiene más atracciones, se compone por una selva repleta de estelas, que son las esculturas mayas, y representa una parte de la península del Yucatán. También nos encontramos con los grandes edificios y esculturas que edificaron los mayas; el más grande es la pirámide maya que reproduce el templo de El Castillo en Chichén Itzá. En la realidad esta pirámide tiene 24 metros con nueve pisos y un total de 4 escaleras con 365 escalones, en Port Aventura solo tiene 3 pisos y una sola escalera. En el interior nos encontramos con la tumba del Gran Pacal en el centro; en los laterales hay una exposición de los hallazgos que han hecho los arqueólogos que se encuentran en los alrededores. Sabemos que estos arqueólogos son americanos y podemos ver sus jeeps aparcados por México, encontrándonos también su campamento en la zona de espera del Templo del Fuego.
En la parte postcolonial de México, podemos ver una muestra gastronómica y del comercio de México.