MENÚ

Temática

Temática

El área de la Polynesia de PortAventura está ambientado en el año 1779, cuando el capitán Cook y su flota descubrieron estas islas.

En esta zona temática encontramos unas 600 palmeras que simulan las selvas polinesias. Las cabañas y la decoración representan a las islas Fidji, Tahití, Hawai, Tonga, Samoa, Las Marquesas, Nueva Guinea, Salomón, Vanuatu y Australes.

Todas las cabañas están echas como las de la Polynesia original, aunque aquí se han suprimido la paredes de algunas cabañas. Un dato curioso es que en la construcción de la Polynesia se utilizaron un total de 150 kilómetros de cuerda, para construir las estructuras de los tejados y pasarelas. Si nos fijamos en el interior del restaurante Bora Bora, encontramos colgada del techo una canoa.

Por la selva podemos encontrar unas esculturas de madera, estas esculturas se llaman Tikis y normalmente muestran rasgos agresivos. Durante toda la Polynesia nos encontramos elementos que han llegado hasta aquí a causa de naufragios de barcos. Hay algunos edificios construidos con algunos restos de estos naufragios como Tutuki Splash Shop o el restaurante Captain’s Refuge, en el que encontramos un cañón , aquí utilizado como columna soporte del edificio.

Curiosidades de Temática

• En Polynesia podemos ver un raro ejemplar de palmera con 5 brazos. Se encuentra delante de la sala de control del Polynesian Show.

• La Polynesia reproduce las islas de Fidji, Tahití, Hawaii, Tonga, Samoa, Las Marquesas, Nueva Guinea, Salomón, Vanuatu y Australes.

• En las barandillas y cabañas de la Polynesia hay más de 150 Km. de cuerda.

• En Polynesia hay más de 600 palmeras.

• Muchos de los tikis (esculturas de Polynesia), canoas y planchas de surf que decoran la Polynesia, han sido importadas de las islas, y el resto han sido creadas por artesanos.

• Todos los edificios que decoran el escenario de Polynesian Show, recrean templos sagrados.

• En la tienda Mers du Sud, puedes ver reproducciones de los cuadros de Gauguin.

• En la entrada de la atracción Sea Odyssey se rodó el videoclip de Mete-mete (King África) en el año 2002.

• El área de Polynesia está ambientada en el año 1779. Año en que el capitán Capitán Cook piso esas tierras por tercera y última vez, ya que murió en las islas de Hawai.

• Algunas partes del edificio de Captain\'s Refuge de Polynesia simulan restos de un naufragio, como una de las columnas que es un cañón, o el rótulo hecho con un trozo de vela.

• Polynesia tuvo una atracción llamada Tifón, sustituida más tarde por Tami-Tami, que pasó después a formar parte de Sésamo Aventura.

Ver más curiosidades de PortAventura World

Opiniones de Temática

Txipiriko1

Txipiriko1 23 de julio del 2019

Las descubrió entre 1768 y 1771 en 1779 las pisó por última vez. En las curiosidades está bien puesto pero arriba no así que lo digo para que, por favor sea corregido.

Meteo ahora en PA

Mayormente despejado

Mayormente despejado

23 ºC

Ver previsión

Pafans.com | 2002 - 2023 | Web no oficial. Esta web no forma parte ni representa a PortAventura World. Para información oficial visita www.portaventuraworld.com

Pafans

Portada Contacto Nosotros Política de Cookies Gestionar Cookies

Guia de PortAventura

El Resort PortAventura Park Costa Caribe Aquatic Park Ferrari Land LaLiga TwentyNine's Hoteles Resort

Prepara tu visita

Calendario de PortAventura Cómo llegar a PortAventura Precios de los Parques PortAventura Express Single Rider Horarios Atracciones Horarios Espectáculos Restricciones Atracciones El Tiempo

Area de Fans

Curiosidades Music Zone Retirados Roller Coasters

Actualidad

Noticias Reportajes

Forum

Foro