
Greg Norman, el famoso golfista australiano conocido como El Gran Tiburón Blanco, está trabajando sobre el terreno en el diseño y desarrollo de los campos de golf Norte y Centro de PortAventura. Norman aporta su amplia experiencia al proyecto tras una larga carrera profesional que le ha convertido en un símbolo del golf mundial.
Además de estos dos campos PortAventura está construyendo otro de la mano de Alfonso Vidaor y Magí Sardà, golfistas y prestigiosos diseñadores españoles. En total, los tres campos permiten cinco recorridos de juego y podrán acoger competiciones de alto nivel. La extensión total es de 200 hectáreas y la inversión de los tres ha sido de 30 millones de euros.
PortAventura ha confiado en ambos profesionales para desarrollar tres campos de golf que abrirán sus puertas al público en 2008. En los tres campos desde su diseño se ha tenido en cuenta la sostenibilidad del proyecto para que quede integrado en el entorno y respete el ecosistema de la zona.
El campo Norte, firmado por Greg Norman, tiene 18 hoyos y un par 70. Se trata de un campo llano con humedales, ubicado al lado de un espacio natural protegido, en el que el agua está en equilibrio con la estrategia del juego. Es el campo más técnico de los tres y el que implica mayor reto para los jugadores. El campo se completará con una casa club de estilo mediterráneo con todos los servicios necesarios para la práctica de este juego.
El campo Centro, también firmado por Greg Norman, cuenta con 9 hoyos y un par 34. Es un campo amplio, sencillo e ideal para jugadores de nivel medio. Por su situación y diseño permite combinarse tanto con el campo Norte como con el Sur.
En cuanto al campo Sur, diseñado por Alfonso Vidaor y Magí Sardà, cuenta con 18 hoyos y un par 72. Al estar ubicado en un terreno con desniveles naturales, entre pinares y con magníficas vistas al mar, cuenta con un diseño integrado y sinuoso apetecible para al juego. Los hoyos 13, 17 y 18 se integran en canteras naturales conformando un espectacular escenario para el desarrollo del juego único en nuestro país. Aquí también se construirá una casa club con servicios como restaurantes, vestuario y alquiler de bugies.
Todo este proyecto se integra dentro del desarrollo del resort que incluye la construcción de un centro de convenciones y un nuevo hotel que abrirá sus puertas en 2009. Uno de los objetivos de este ambicioso proyecto es romper la estacionalidad del resort y permitir una oferta de ocio que se amplíe a los 365 días del año. Actualmente PortAventura cuenta con tres hoteles de cuatro estrellas, dos parques temáticos y un beach club.